Otro año más, aquí estoy para invitarte al evento de marketing digital de Raiola Networks.
Evidentemente, hemos tenido que parar por la pandemia, pero estamos de vuelta y este año va a ser más fuerte que nunca.
Parece que fue ayer cuando co-organizamos desde Raiola Networks nuestro primer evento en Galicia, llamado DMD Galicia 2016. Siete años y cinco ediciones más tarde, estamos preparando nuestro evento de marca RMC Galicia 2022 (Raiola Marketing Conference Galicia 2022).
Muchas cosas han pasado desde la primera edición. Distintos ponentes han pasado por el escenario, hemos creado colaboraciones y hemos hecho que en el networking muchos profesionales de Galicia creen sinergias. Sin embargo, lo más importante a nivel personal es todo lo que hemos aprendido.
Aprender te hace mejorar, te hace no cometer errores que son habituales las primeras veces. Finalmente, te hace crear algo mucho más depurado cada año, cogiendo lo que mejor funciona y quiere la gente y desechando lo que finalmente no tiene tirón o es directamente un error.
Este año se celebra lo que para nosotros es el 5º evento RMC (aunque para nosotros es el 7º congreso presencial que organizamos). Para nosotros es un año muy especial: el año post-pandemia.
¡Volvemos a organizar RMC Galicia tras 2 años de parón!
Recuerdo el día que me di cuenta de que RMC20 tendría que ser cancelado en su versión presencial, aunque ya me iba haciendo a la idea, porque también habíamos tenido que cancelar el Raiola 301 previsto para marzo de 2020.
Montar un evento o congreso de marketing digital no es fácil, requiere esfuerzo, pero es que nosotros además de organizar un evento también intentamos crear una experiencia tanto para los asistentes como para los ponentes.
Personalmente, la organización del RMC Galicia me causa muchos “trastornos”, aunque cada vez menos, ya que mis compañeros del departamento de marketing de Raiola Networks han ido recogiendo el testigo. Pero para que te hagas una idea, la semana antes de publicar este artículo he dedicado 6 de 7 días de la semana a la organización del RMC, obligándome a dejar de lado el resto de tareas que tenía pendientes.
En 2019 intentamos grabar un pequeño making off de cómo se organizaba el RMC Galicia y no lo conseguimos, pero este año vamos a intentar enseñaros todo lo que hay “en la parte de atrás”, con algunos vídeos que saldrán 1 mes después del evento y que estamos seguros que os van a gustar 😉
Otro año más, lo vamos a intentar. Vamos a intentar plasmar en RMC Galicia 2022 no solo lo que hemos aprendido, sino también todos los valores y principios que tenemos en Raiola Networks. Al menos, los que intentamos transmitir.
Nosotros tenemos muy claros los puntos fuertes de nuestro RMC Galicia:
- Networking y sinergias: Intentamos que los profesionales del marketing digital de Galicia se conozcan y puedan llegar a crear relación y sinergias entre ellos. Lo pongo como primer punto porque para nosotros es uno de los más importantes. Por eso este año hemos ampliado el tiempo de los descansos y coffee breaks.
- Experiencias y agradecimiento: Intentamos que tanto los asistentes como los ponentes vivan una experiencia completa. También realizar ciertas acciones de agradecimiento a los ponentes que vienen a nuestros eventos. Creemos que lo merecen por venir a Galicia, con lo difícil que es en muchos casos la logística.
- Formación y contenido: Aunque personalmente creo que no es el “foco” de un congreso de marketing digital, la parte de formación y contenido es importante. Por eso siempre intentamos equilibrar al máximo los temas dentro del “concepto” marketing digital.
Nuestro objetivo no es ganar dinero organizando un congreso, aunque tengo que reconocer que el evento RMC Galicia beneficia mucho a la marca Raiola Networks. También es verdad que quemamos mucho dinero y esfuerzos para un fin de semana al año.
Podemos decir que hemos sido los primeros en organizar un evento así en Galicia. Era una apuesta arriesgada, pero en su momento apostamos por hacerlo con el fin de traer a Galicia los eventos a los que estamos acostumbrados a asistir en el resto de España y Latinoamérica.
Como he dicho antes, Galicia no es territorio fácil. A nivel logístico y por ubicaciones para un evento de este tipo, Madrid o Barcelona serían las ciudades ideales, pero… claro, NOSOTROS HEMOS NACIDO EN GALICIA. Por eso, los dos primeros años organizamos el evento en Santiago de Compostela y a partir del 2018 nos hemos ido a A Coruña, ciudad donde también tenemos oficina en Raiola Networks (además de en Lugo).
Bueno, ahora que he explicado algunas cosas acerca de RMC Galicia, vamos a hablar de esta edición de RMC, la de 2022.
Vamos a formular una serie de preguntas interesantes para quien quiera asistir:
- ¿Cuándo? El día 8 de octubre de 2022 desde las 8:45 a las 20:00.
- ¿Dónde? En A Coruña, concretamente en Palexco, en el puerto.
- ¿Con quién? Nos acompañarán 12 ponentes y seremos 2 presentadores (incluido yo).
- ¿Para qué? Networking como idea principal y formación como secundaria.
¿Quieres saber qué ponentes nos van a acompañar en el RMC Galicia 2019? Pues aquí te los dejo, grandes profesionales en distintas disciplinas dentro del marketing digital y la mayoría grandes amigos que nos acompañarán en esta aventura:
- Luis M. Villanueva: SEO orientado a objetivos de negocio.
- Sara Hernández: Consigue unos perfiles en redes sociales como los de las cuentas que te atrapan, sin copiar ni imitar.
- Pablo Moratinos: Data driven marketing, live like a boss.
- Miguel Florido y Angela Serrano: Emprender sin perder la motivación en el camino.
- MJ Cachón: Claves SEO para ecommerce.
- Emilio Froján: Construcción y crecimiento de comunidad.
- Sara Martín: TikTok: todo lo que los marketers y marcas tienen que saber.
- Nacho Benavides: Auditorías SEO profesionales.
- Isabel Romero: Lo que pensaba que sabía de marketing y no tenía ni idea.
- Elia Guardiola: Storytelling. Si no cuentas tu historia, no existes.
- Chuiso: El SEO ha muerto… ¡por fin!
Además, otro año más vamos a presentar el evento mi amigo Benlly Hidalgo y yo, que ya tenemos la experiencia del año 2018 y 2019, además de una edición del Raiola 301.
Por otro lado, van a venir muchos amigos míos que son referencia en el sector, que aunque no van a dar ponencia, estarán en el evento, la cena y la fiesta. Te dejo los nombres de algunos de ellos:
- Sico de Andrés
- Rafa Sospedra
- Iñaki Tovar
- Alex Mateo
- Alex Navarro
- Emilio Berenguer
- Álvaro Mazariegos
- Rubén Máñez
- Y unos cuantos más…
Por si quieres ver de forma gráfica y visual de qué va la movida, puedes ver el VBLOG que grabó mi amigo y ponente Luis M. Villanueva de WebPositer en el RMC18:
No te voy a dar más la tabarra. Si has llegado hasta aquí, ya conoces el RMC Galicia y solo me queda comentarte los tres tipos de entradas que hay:
- Entrada online o streaming: Para los que no pueden venir, pero quieren ver las ponencias por streaming en directo o diferido.
- Entrada presencial: Puedes asistir al evento y a los coffee breaks (networking) y recibirás un welcome pack.
- Entrada VIP: Es como la presencial, pero tienes derecho a asistir a la cena final y fiesta con ponentes, invitados y organizadores.
Tengo que destacar que este año la cena y fiesta de las entradas VIP va a ser muy especial.
Elijas la opción que elijas, esperamos que te guste el RMC Galicia 2022. ¡Le estamos poniendo mucha ilusión a su preparación!
¡El marketing digital vuelve a Galicia de la mano de Raiola Networks!: https://raiolanetworks.es/rmcgalicia/
Un comentario
Allí estaré, lo estoy deseando!!!!
Mi cabeza lleva en “modo congreso” ya unos días, jajaja!!
Qué ganas, por Diosss!!!